- alborotar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Perturbar, causar desorden o agitación:■ un ratón alborotó a los niños de la clase.SINÓNIMO alborozar2 Provocar movimiento o alteración.SINÓNIMO perturbar► verbo pronominal3 Encresparse, producirse grandes olas en el mar:■ el océano se alborotó con los vientos del norte.
* * *
alborotar (¿del lat. «volutāre», agitar, con influencia de «alborozar»?)1 tr. o abs. *Agitar o *excitar. Causar movimiento, *desorden o agitación: ‘El viento le alborota los pelos’. ⊚ prnl. Desordenarse, agitarse.2 tr. Causar excitación: ‘Cuando ella pasa alborota a los estudiantes que están a la puerta de la universidad’. ⊚ prnl. Inquietarse, excitarse. ⊚ tr. o abs. Hacer que ↘alguien conciba *deseo de una cosa o *ilusiones vanas. ≃ *Cascabelear.3 Hacer ruido con gritos, voces, cantos, etc.: ‘Los chiquillos no paran de alborotar’.V. «alborotar el cotarro».* * *
alborotar. (Quizá del lat. volūtare, agitar, cruzado con alborozar). tr. Inquietar, alterar, conmover, perturbar. U. t. c. prnl. || 2. Amotinar, sublevar. U. t. c. prnl. || 3. encrespar (ǁ las ondas del agua). U. t. c. prnl. || 4. p. us. Causar alegría. U. t. c. prnl.* * *
► transitivo-pronominal Inquietar; perturbar.► intransitivo Causar alboroto.► pronominal Encresparse el mar.
Enciclopedia Universal. 2012.